Inauguración de la XVII Edición del Máster de Formación Permanente, Diploma Universitario de Especialización y Diplomas Universitarios de Experto en Gestión y Dirección de Servicios Sanitarios (MADGS)

El acto de inauguración de la XVII Edición del Máster de Formación Permanente, Diploma Universitario de Especialización y Diplomas Universitarios de Experto en Gestión y Dirección de Servicios Sanitarios (MADGS) y, por tanto, la clausura de la XVI Edición del mismo, ha tenido lugar el pasado viernes 15 de noviembre de 2024, a las 16:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria (Avda. de los Castros, s/n, 39005, Santander, Cantabria).

La lección de inauguración/clausura ha sido impartida por el Dr. Ignacio Hernández Medrano. Nuestro ponente trabajó diez años en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, tras lo que fue nombrado responsable de la estrategia de investigación en este mismo hospital. Es uno de los fundadores de Savana, una plataforma de inteligencia artificial que lee y analiza 2.000 millones de documentos clínicos en 13 países entre EEUU, Europa y Latinoamérica y los transforma en big data con el fin de conseguir modelos predictivos enfocados a la medicina de precisión. En la mesa presidencial, además, hemos contado con el Excelentísimo Rector de la Universidad de Cantabria, D. Ángel Pazos Carro; el Director General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, D. Óscar Fernández Torre; el Catedrático de la Universidad de Cantabria así como co-Director del Programa de Posgrado MADGS, D. David Cantarero Prieto; el Jefe de Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria y co-Director del Programa de Posgrado MADGS, D. Joaquín Cayón de las Cuevas; y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, D. Jesús Collado Agudo. Además, la Profesora Ayudante Doctor y coordinadora del MADGS, Dª. Paloma Lanza León, ha sido la encargada de conducir la entrega de diplomas a los egresados de la edición 2023/2024.

El Máster y el Diploma Universitario de Especialización, que ofrecen una formación integral y especializada, tienen como objetivo capacitar a profesionales en el diseño, organización y gestión de instituciones de salud, abarcando tanto hospitales como centros de atención primaria y organismos de salud pública. El programa combina un enfoque teórico-práctico y cuenta con un equipo docente de reconocido prestigio, con docentes universitarios, directivos, gestores y profesionales de los servicios sanitarios con amplia experiencia, tanto en el sector público como en el privado.

El programa es compatible con la actividad profesional al cursarse los viernes y sábados y está dirigido licenciados, graduados y diplomados universitarios, estudiantes de últimos cursos, profesionales de la sanidad (gerentes, direcciones médicas, de enfermería, jefaturas de servicio, sección del área médica, servicios generales y de mantenimiento y todos los profesionales de la salud que deseen ampliar, actualizar y desarrollar su capacidad de gestión) así como personas interesadas en especializarse en este campo profesional. También va destinado a profesionales no sanitarios con interés en este campo (ingenieros, economistas, juristas, etc.). Igualmente es de interés para profesionales de otros países, que quieran conocer el diseño de sistemas sanitarios eficientes, descentralizados e innovadores. 

El Máster y el Diploma Universitario de Especialización en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios nacieron ya hace diecisiete años como fruto de la colaboración institucional entre la Universidad de Cantabria y la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria. Dichos programas están diseñados por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios. El objetivo del postgrado es la formación de profesionales capaces de liderar procesos de cambio e innovación en los sistemas sanitarios, a partir de una base teórica, así como proporcionar conocimientos acerca de técnicas e instrumentos de dirección y gestión sanitaria actuales basados en casos prácticos y experiencias recientes.

Más información:

https://madgs.unican.es

master.madgs@unican.es

Related Post